Retail

SMU concreta cambios en directorio: Saieh toma la presidencia e ingresa Raúl Sotomayor

Además, ingresó a la mesa Fernando del Solar y en abril propondrán a Abel Bouchon, dos ex altos ejecutivos de empresas de consumo masivo.

Por: | Publicado: Martes 17 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Finalmente ayer se concretó la junta extraordinaria de accionistas del holding SMU, la que acordó por unanimidad reducir la cantidad de integrantes del directorio de once a nueve, y que tuvo como principal novedad el regreso de Álvaro Saieh a la compañía, en calidad de presidente.

En la nueva mesa lo acompañarán Pilar Doñabeitía (como vicepresidenta del directorio), Álvaro Barriga y Horacio Salamanca, todos por parte del controlador. Así como también, Raúl Sotomayor y Gonzalo Dulanto por Southern Cross, Juan Rendic en representación de sí mismo, y Alejandro Álvarez y Fernando del Solar como independientes.

En tanto, Rodrigo Errázuriz, Fernando Alvear, Claudio Hohmann y Juan Echeverría, quedaron fuera del directorio.

En la instancia, el nuevo presidente de la mesa adelantó además que propondrá la incorporación del ex gerente comercial de Lan y actual gerente general de Andina, Abel Bouchon, el cual ya aceptó el cargo.

“Como accionista voy a proponer en abril la incorporación de Abel Bouchon. Lo he conversado con Abel. Él deja en marzo la gerencia general de Andina y ha aceptado esta invitación. Con esto seguiremos reforzando este equipo en la etapa que hoy se inicia”, dijo Saieh quien junto a Sotomayor renunciaron a la dieta de directores.

Tras la junta de accionistas, el empresario destacó que “si hay algo que queremos que distinga a este equipo es que esté encima del negocio, monitoreando y apoyando el cumplimiento de los planes que todos conocen y que hoy se encuentran en ejecución”, dijo Saieh.

Situación financiera

En medio de la compleja situación financiera de la compañía, el empresario aseguró estar dispuesto a finalizar materias que aún están pendientes en el conglomerado supermercadista.

“Asumimos el desafío de demostrar porqué hemos alcanzado posiciones de liderazgo en esta industria en tan pocos años. Estamos decididos a culminar las tareas que aún están pendientes, fundamentalmente en materia de sinergias y rentabilización de la compañía”, comentó.

En una rueda de prensa de ayer, el gerente general de la compañía, Marcelo Gálvez, enfatizó que “uno de los planes de acción del fortalecimiento financiero de la compañía es la venta de activos no estratégicos para el grupo, y eso sigue a muy buen ritmo, independiente de este nuevo directorio”.

Opinión del directorio 

Los integrantes de la mesa se cuadraron con Saieh y coincidieron en el desafío que implica sacar al conglomerado de su difícil situación financiera.

Raúl Sotomayor dijo que SMU es una compañía que tiene un enorme potencial, que es el segundo mayor retail de alimentos, con presencia en todo Chile y que más del 90% de sus locales genera utilidades, aunque “hay que resolver la situación operacional de un número limitado” de ellos, consignó. De todas maneras, Sotomayor comparte con Saieh el hecho de que SMU “apunta a tomar una posición de liderazgo en la industria”, indicó, y agregó que “este directorio tiene un nivel de conocimiento importante” de la misma.

Respecto a las públicas diferencias entre él y Saieh hace unos meses, Sotomayor destacó que “lo importante, es que hoy día tenemos una visión común respecto a la compañía y tenemos un interés claro en llevar esta empresa adelante”. Asimismo, el director añadió que “ahora hay que seguir trabajando duramente para demostrar buenos resultados en los próximos 12 a 18 meses y reforzar las sinergias con clientes, proveedores y trabajadores”.

En tanto, Fernando del Solar comentó que espera colaborar con su “experiencia de más de 38 años en Chile y en el extranjero en la industria de consumo masivo”.

Del Solar relató que Saieh le contó que “Unimarc está entrando a una nueva etapa. Que habiendo resuelto todos los problemas que tenía desde el punto de vista financiero, de estructura y organización, ahora tenían los planes muy bien diseñados para lo que viene en los próximos dos o tres años”.

Es por esto, que el ex presidente ejecutivo de Nestlé en Chile, dijo que con su “experiencia en el mundo del consumo masivo y de los alimentos, es importante lo que yo pueda aportar en este sector. Además, es un tema que conozco, porque estuve inmerso en una operación de este tipo, desde el otro lado”. Agregó que durante muchos años fue partidario “de una gran colaboración entre proveedores y supermercadistas. Creo en eso, creo que se puede hacer, por lo tanto, eso es lo que le puedo aportar al grupo”, enfatizó.

Southern Cross v/s Saieh, una sociedad marcada por los conflictos

Desde que a fines de 2011 se anunciara la fusión entre SMU el holding de retail Alvaro Saieh, con Supermercados del Sur, ligado al  fondo de inversiones Southern Cross, las disputas entre ambos accionistas se han sucedido de manera periódica y han dejado en evidencia una serie de rencillas y enfrentamientos, que incluso los ha dejado ad portas de arbitrajes y acusaciones mayores.

 

2012
4 de Abril:
Socios de SMU analizan convocar arbitraje para definir su participación en la compañía. Además, Southern Cross se abstuvo de aprobar los estados financieros de la compañía al 31 de agosto de 2011. Al parecer el registro contable de activos y pasivos que traían SdS y SMU sería el problema.

 

2012
6 de abril:
Se intensifican diferencias entre Southern y controladores de SMU por resultados. Raúl Sotomayor envió una carta a la Superintendencia de Valores desmintiendo las declaraciones del gerente general de SMU, Javier Luck, a Diario Financiero, quien días antes señaló que las pérdidas registradas por el holding se explicaban mayoritariamente por la absorción de Supermercados del Sur.

 

2012
Agosto:
Accionistas de SMU y SdS zanjan disputa por participación en el holding y evitan el arbitraje. Los ex accionistas de Supermercados del Sur (SdS) quedaron con un 18,22% y los ex accionistas de SMU con un 81,78%.

 

2013
Agosto:
Fernando Barros renuncia a la mesa de SMU. En una convulsionada sesión de directorio, el abogado y representante de Southern Cross en la firma presentó de inmediato su renuncia a través de una carta donde cuestionaba duramente el manejo de la compañía y las operaciones relacionadas.

 

2013
8 de agosto:
Con voto en contra de Southern Cross, SMU anuncia aumento de capital por US$ 600 millones a través de apertura en bolsa.

 

2013
12 de agosto:
Grupo Saieh refuta a Southern Cross y dice que sí están dadas las condiciones para la apertura.

 

 

2013
Septiembre:
Saieh y Southern Cross superan diferencias tras cambio en estructura y rebaja en el monto del aumento de capital.

 

Lo más leído